Me Oriento

Oposiciones del Técnico Superior en Imagen Parael Diagnóstico

Mujer realizando un examen

Se convocan oposiciones en turno libre para aquellas personas que hayan realizado el Técnico Superior en Imagen para el Diagnostico en Madrid, según lo establecen los criterios de la resolución aprobada el 18 de mayo de 2015, por la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud. Esta convocatoria, queda regulada según lo ordena la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, que rige el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, además de otra legislación auxiliar publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Para tener acceso a las pruebas selectivas, el Tecnico Superior en Imagen para el Diagnostico que así lo crea oportuno, deberá reunir los siguientes requisitos:

-    Ser mayor de dieciséis años o no alcanzar la edad de jubilación obligada. -    Tener la nacionalidad española, ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, o poseer el derecho a la libre circulación de trabajadores de acuerdo con el Tratado de la Unión Europea. Asimismo, los cónyuges de españoles o, de los nacionales de otros países de la Unión Europea, asi como los descendientes menores de veintiún años o mayores de esa edad con discapacidad, podrán concurrir a las oposiciones. -    Haber logrado el título en Formación Profesional de Técnico Superior en Imagen para el Diagnostico o que exista la posibilidad de que sea posible obtenerlo durante el plazo de presentación de solicitudes. -    Tener la capacidad funcional para poder desempeñar el trabajo que se corresponde del nombramiento una vez superada la oposición. -    No haber sido sancionado con algún tipo de expediente disciplinario por parte del Servicio de Salud o la Administración Publica en los seis años anteriores a la convocatoria. -    No poseer plaza fija como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico en el Servicio de Salud.

El primer paso para acceder a las oposiciones es rellenar la solicitud pertinente. Esta se puede encontrar en la convocatoria misma de la oposición, que encontraréis al final de este artículo si pincháis en el enlace que hemos creado. Dicha solicitud se puede rellenar desde la web misma de la Comunidad de Madrid. Para su presentación se deberá imprimir y tendrá que ir acompañada del impreso 030, que no es más que el justificante de pago de las tasas correspondientes a las pruebas selectivas (21,11 euros). A la hora de cumplimentar la solicitud, que deberá ir obligatoriamente firmada por el aspirante, se deberán seguir las instrucciones que le acompañan. Importante poner 6404 en el código de categoría, el correspondiente al Técnico Superior en Radioterapia.

El ya citado impreso “030” se puede obtener mediante la página de la Comunidad de Madrid, siguiendo el siguiente itinerario: Salud>Portal Salud>Oferta de Empleo>Pruebas selectivas para el personal estatutario (Nuevas Convocatorias). O bien este otro: Servicios al ciudadano>Gestiones y trámites>Servicios electrónicos>Pago de tasas y precios públicos.

A la hora de cumplimentar el modelo 030, deberemos prestar atención a las siguientes indicaciones:

-    Centro gestor: 8100 Servicios Centrales. -    Tasa o precio: Derechos de examen procesos selectivos con formación de lista de espera o bolsa de trabajo C1. -    Epígrafe tasa: 80133. -    Total a ingresar: 21,11 euros. -    Motivación liquidación administrativa: Acceso a plazas de Técnico Especialista Radiodiagnóstico.

El pago de las tasas se podrá realizar en efectivo en algunas de las sucursales bancarias de “Banco Popular”, “Banco Santander”, “Banco BBVA”, “Banco Sabadell”, “Bankia”, “Caixabank” y “Cajamar” , o por banca electrónica siguiendo las instrucciones al respecto de la web de la Comunidad de Madrid y contando con un DNI electrónico.

La exención de acometer las tasas alcanza a los siguientes supuestos:

-    Desempleados que aparezcan en las relaciones del Servicio Público de Empleo. -    Personas con algún tipo de minusvalía con un grado certificado de discapacidad igual o superior al 33%. -    Víctimas del terrorismo, así como sus cónyuges e hijos. -    Víctimas de violencia de género. -    Familias numerosas, la exención será del 100% para aquellas de categoría especial y del 50% para las familias numerosas de categoría general.

Tanto la solicitud, como el modelo 030, junto con la documentación correspondiente, se deberán presentar en el Registro de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (calle Sagasta, número 6), en alguna de las Unidades de Registro de los órganos de gestión de Atención Primaria y Centros Hospitalarios del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid o en las Representaciones diplomáticas o consulares españolas, todo ello en el plazo de un mes a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria de las pruebas selectivas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Esta es la información básica para iniciar el proceso de las pruebas selectivas para lograr plaza fija como Técnico Superior en Radioterapia en el Servicio Madrileño de Salud.

Todas las personas que conformamos ITEP, ¡deseamos la mejor de las suerte a quien decida realizar estas oposiciones!

¿Quieres más info?
Solicita información