Me Informo

4 Hábitos Perjudiciales en la Higiene Bucodental

Mujer mordiéndose las uñas

Imaginad la siguiente situación: Una persona que llega a casa, se encuentra con su familia que le pregunta como se encuentra. Esa persona responde airada que mal, que viene del gabinete odontológico, que le han tenido que hacer determinadas intervenciones y está con ligeras molestias porque la anestesia, que le ha hecho pasar desapercibido lo que le estaban haciendo, está desapareciendo, y aunque ya no es para nada como antes, alguna molestia persiste. Esta situación es más o menos habitual en las personas que tienen que hacerse determinados tratamientos odontológicos. En este contexto, usualmente se culpa a la “visita al dentista” por diversos motivos. Sin embargo, si, como si de una película se tratara, pudiéramos rebobinar la vida, veríamos que la responsabilidad de la necesidad de tener que pasar por el sillón del dentista recae en muchos más puntos. Si le preguntas a una persona que ha realizado, y superado, el Curso de Técnico Superior en Higiene Bucodental Online, te dirá que el principal responsable es el paciente, por tomarse a la ligera la limpieza bucal, por descuidar los tiempos de visita al higienista y odontólogo y, además, por, seguramente, tener hábitos poco recomendables y que ayudan, y mucho, a llegar a la necesidad de requerir cuidados de calado.

Como ya hemos visto en otras ocasiones, el Técnico Superior en Higiene Bucodental se mueve como pez en el agua en el gabinete odontológico. En él, está perfectamente preparado, gracias a la formación previa que recibe, para llevar a cabo procedimientos que mejoren ostensiblemente la calidad de vida de la cavidad bucodental de los pacientes que pasan por sus manos. Pero, además, la otra vertiente del trabajo de estos profesionales comprende su capacidad de poder sacar adelante proyectos divulgativos que ilustren a la gente sobre cómo llevar a cabo la higiene bucodental de la mejor manera o de alertar sobre hábitos nada recomendables.

No son pocas las veces que, en este mismo espacio hemos hablado de la correcta limpieza de los dientes y demás elementos de la boca. Por eso, y siempre de la mano de los consejos que nos brindan trabajadores de esta disciplina, hoy queremos repasar algunos de esos hábitos tan negativos que la mayoría tenemos y que repercuten negativamente en la salud de nuestra boca.

Estos son los 4 principales hábitos negativos que casi todos tenemos:

  • Cepillarse con demasiada energía: En ocasiones confundimos la fuerza con la constancia. Pensamos que frotar con fruición la dentadura la deja más limpia cuando en realidad podemos estar dañando del esmalte dental e irritando las encías.
  • Morderse las uñas: Posiblemente este sea uno de los peores hábitos para nuestra salud bucodental. El hecho de dejar vía libre a nuestros nervios de este modo puede producir que las bacterias presentes en nuestras manos pasen a nuestra boca, originando problemas.
  • Morder lápices/bolígrafos: Esta es otra manifestación de nuestro estado anímico que puede meternos en dificultades, morder continuadamente un material de estas características puede acarrear bruxismo.
  • Masticar hielo: Este hábito pone en riesgo la integridad de nuestra dentadura por la dureza del propio hielo, al tiempo que ayuda en la generación de hipersensibilidad dentaria.

La puesta en práctica de estas malas costumbres trae consigo, habitualmente, problemas bucales que haces necesario pasar por el dentista. Una vez allí, el desempeño de profesionales como el Técnico Superior en Higiene Bucodental hace posible que todo vuelva a una relativa normalidad. Por la valía de estos trabajadores sanitarios, en ITEP reivindicamos la formación que reciben y apostamos por la modalidad Online del Ciclo Superior consiguiente, fuente de la que emana esa preparación. Para respaldar esa apuesta contamos con medios tecnológicos punteros y un equipo pedagógico humano excelente que acompañará a los alumnos durante todo el proceso.

¿Quieres más info?
Solicita información