Me Informo

Tipos de Blanqueamientos Dentales

Mujer con gafas de protección recibiendo tramiento de blanqueamiento dental

Actualmente está en pantalla, a modo de serie de televisión, la adaptación de una de las grandes novelas que ha deparado la literatura española en los últimos años. “La catedral del mar” relata la historia de la construcción de Santa María del Mar, una edificación religiosa que no dependió de mandatos monárquicos ni eclesiásticos, se construyó por la voluntad del pueblo. En está adaptación televisiva se ha hecho un gran esfuerzo por qué la ambientación sea uno de los argumentos que invite a verla. Sin embargo, en una las escenas del último capítulo, se pudo ver cómo, en pleno asalto a un castillo, el protagonista lucía una nada habitual dentadura perfecta y con un blanqueado que saltaba a la vista para la época en la que se supone estaba. El hecho de que este aspecto llamara tanto la atención, nos hace reflexionar sobre la importancia que tiene una dentadura bien cuidada y tratada ante los ojos de quién mira. Cómo bien saben las personas que realizan el Curso de Técnico Superior en Higiene Bucodental Online, y así lo demuestran el desempeño de su profesión, una sonrisa bien cuidada no sólo tiene impacto sobre lo estético, sino también sobre lo funcional.

El poder contar con una dentadura que se pueda lucir con tranquilidad es algo de un calado más profundo de lo que se piensa. Evidentemente, tiene un peso específico en cuanto a lo estético de nuestra presencia. Pero indirectamente tiene cierta repercusión sobre la proyección de la seguridad que mostramos hacia el exterior. Es una cuestión pues cargada de cierto aspecto psicológico. El Técnico Superior en Higiene Bucodental es plenamente consciente de este punto. Por ello, al margen de realizar procesos de blanqueamiento dental de la manera más profesional posible, pone la voz de alarma ante procedimientos caseros que, no sólo no producen el efecto deseado, sino que, además, pueden acarrear problemas colaterales.

Dicho lo cual, queremos repasar, bajo el criterio de un profesional de está disciplina, algunos de esos recursos populares que son erróneamente utilizados en la búsqueda de unos resultados que sólo garantizan los trabajadores formados para ello:

  • En primer lugar, los profesionales de la higiene bucodental desmienten que el uso exagerado del cepillo y otros utensilios de limpieza oral colaboren en el blanqueamiento de la dentadura. Más allá de esto, puede producir el deterioro por fricción excesiva del esmalte dental.
  • Tampoco es recomendable, ni tan siquiera útil, seguir algunos consejos de sabiduría popular que se han transmitido de generación en generación. Algunos de éstos hablan de frotar la dentadura con apio o la ingesta abusiva de frutas cómo la fresa. Ya sea por la textura del primero, o por el componente de ácido málico qué comportan las segundas, se cree que estos alimentos ayudan en el blanqueamiento dental lo cuál ha sido desmentido por diversos estudios científicos al respecto.
  • Por último, y seguramente el qué será el remedio casero más peligroso de todos, nos habla de la mezcla de vinagre de manzana y agua que será frotada sobre la dentadura. Numerosos especialistas advierten de que este remedio efectivamente genera un blanqueamiento inicial, pero éste se debe a la reducción del esmalte de las piezas dentales lo cual termina por crear un problema serio en la dentadura de quien se lo aplica.

No todo vale en la búsqueda de la dentadura perfecta. Es recomendable contar con el consejo experto de profesionales para alcanzarla de manera saludable. Esto deposita en el Técnico Superior en Higiene Bucodental una responsabilidad que debe ser respaldada por una formación lo más completa posible. Por eso, desde ITEP, dotamos a quiénes nos escogen para adquirir la titulación necesaria, de manera online, de los mejores medios técnicos y humanos para que, siendo los dueños absolutos del tiempo y el espacio que le dedica a su formación, cuenten con una base sólida de conocimientos sin la pérdida de un ápice de exigencia con respecto a la formación presencial.

¿Quieres más info?
Solicita información