Me Informo

Problema de Lactosa

Dos vasos de leche y jarra metálica

Desde bien pequeños nos han hablado, cuando se trata de educarnos con respecto a una dieta equilibrada y saludable, de la pirámide nutricional. Aquella que estratifica los tipos de alimentos en función de lo recomendable, o no, del abuso, a lo largo de las ingestas de una semana, de estos. En esa pirámide, los productos lácteos ocupan un puesto privilegiado en el cuarto peldaño, empezando por la base, de la pirámide actualizada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria a marzo de 2017. Esta colocación responde a la necesidad de ingerir 2-3 porciones al día para mantener una dieta ideal. Esta necesidad pone en algunos aprietos a las personas que, por una u otra razón, presentan un cuadro de intolerancia a uno de los componentes de la materia prima de todos los productos de esta naturaleza, la leche. La lactosa, uno de los elementos de la composición química del blanco líquido, tiene incidencia en la absorción durante la digestión de los nutrientes de este alimento, por eso las personas que tienen intolerancia presentan dificultades y problemas cuando lo ingieren. Este problema es bien conocido por las personas que han realizado el Curso de Técnico Superior en Dietética Online, como veremos a continuación.

La preocupación y la labor de investigación que se viene realizando en los últimos tiempos, ha hecho posible conocer en profundidad, no solo de qué están compuestos los alimentos, sino también el efecto que estos tienen en el organismo y que necesidades cubren para mantener nuestra salud en óptimas condiciones. En este conocimiento se basa el trabajo del Técnico Superior en Dietética, y que les permite emitir juicios y recomendaciones en el sentido de que esas necesidades nutricionales sean satisfechas en balance con la superación de los efectos de fenómenos alérgicos como el de la incontinencia a la lactosa.

En este sentido, y en base a estudios realizados en los últimos años, contra lo que pudiera mandar la lógica, especialistas en la materia recomiendan no eliminar por completo los productos lácteos de la alimentación de los intolerantes. La razón de ello es que estos productos contienen también elementos que ayudan a que el organismo mantenga ciertos niveles de una enzima llamada lactasa, encargada de descomponer la lactosa y hacerla más digerible, logrando la absorción del calcio y la vitamina d que la leche porta. Los especialistas en nutrición señalan como un problema de relativa gravedad la desaparición de esta enzima por los beneficios que para la digestión tiene. Por esto mismo, desde los profesionales de la dietética se defiende que tiene mejor aceptación una dieta que minimice la ingesta de lácteos pero que no la elimine totalmente. En el caso de la leche se recomienda la toma de medios vaso diario, cantidad lo suficientemente pequeña como para que no se den efectos de intolerancia como las náuseas, la diarrea o la digestión excesivamente pesada. Además, se apunta que la ingesta de lácteos, en raciones controladas, facilitará la absorción y asimilación de componentes básicos para el organismo como hemos nombrado anteriormente.

Es un hecho que la alimentación y los efectos que esta tiene en el cuerpo humano está en continua investigación y desarrollo. Desde ITEP entendemos la importancia de que estas novedades de la disciplina vean la luz desde el mismo proceso formativo del Técnico Superior en Dietética del futuro. Por eso, y aprovechando las facilidades que nos brinda la tecnología a la hora de trasladar la actualidad de la materia a los alumnos que nos eligen para desarrollar su formación online, ponemos el acento en la potestad de nuestros alumnos de ser dueños de su tiempo, y su esfuerzo, al tiempo que les brindamos la plataforma de acceso a esa información, la experta tutela de un profesorado ampliamente preparado y la exigencia ante su educación homologa a la que se pide en la educación presencial.

¿Quieres más info?
Solicita información