Cómo Cuidar la Salud Cardiovascular

Vamos a imaginar por un momento que no estamos atravesando este invierno exprés que nos está visitando. Que por el contrario tenemos la suerte de disponer del tiempo libre y la meteorología para ir a dar un agradable paseo en barco de vela. Todo está planificado, sabes la ruta que quieres seguir, el horario que tienes para hacerla y donde empezarla y acabarla. Cada elemento del barco está cuidado hasta el detalle. Tienes provisiones, baterías para la radio, el botiquín presto y dispuesto para que no pase nada. Las velas están desplegadas y el sistema de cuerdas y poleas funciona a la perfección. Solo falta un detalle, el viento. No hay ni pizca y todo se va al traste. Ahora pensad en ese barco como vuestro cuerpo, en el que todo va bien, pero sin una fuente de energía que lo impulse no puede funcionar como debe. El cuidado del corazón es vital, como es evidente. La mejor manera de protegerlo es abandonar la vida sedentaria en favor del ejercicio, mantener bajo vigilancia la presión arterial y algo muy importante, y que conocen bien las personas que realizan el Curso de Técnico Superior en Dietética Online, mantener una alimentación lo más sana posible.
Erróneamente, como nos solemos hacer cargo de recordar desde el blog de ITEP, se tiene la opinión de que un Técnico Superior en Dietética es aquel encargado de decir, a las personas que acuden a ella o él, lo que pueden o no pueden comer para lograr una silueta deseada. Evidentemente, la labor de estos profesionales va mucho más allá, puesto que en su haber formativo tienen un profundo conocimiento sobre las propiedades de los alimentos, así como su composición, el funcionamiento del cuerpo humano y de como ambas cosas se combinan e interactúan. Como resulta meridiano, la naturaleza de su trabajo colabora activamente en el cuidado cardiovascular de las personas.
La incidencia de la alimentación en la salud cardiovascular queda patente si hacemos caso a, por ejemplo, un macroestudio que se hizo al respecto en Estados Unidos. A lo largo de más de 8 años, se ha tomado como muestra a casi 20.000 personas de 45 años o más a los que, mediante encuestas exhaustivas de casi 150 preguntas, se ha ido manteniendo controlados en función de la dieta que seguían. En ese tiempo. Hasta 363 hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca afectaron a personas del estudio.
Tras una agrupación de los alimentos que ingerían, y teniendo en cuenta variables como su localización geográfica por lo que ello conlleva, se procedió a clasificar en dietas “de conveniencia”, “a base de vegetales”, “de dulces/grasas”, “sureña” y “de alcohol/ensaladas” la alimentación que estas personas seguían. Según los resultados, en el grupo de personas cuya dieta estaba mayormente basada en los vegetales hubo un 40% menos de riesgo de hospitalización por episodio cardíaco que la media y, en contraposición, las personas del grupo de la alimentación basada en la dieta sureña este riesgo aumentada un 70% por encima de la media. El resto de dietas no tenían una desviación evidente de la media.
La dieta basada en vegetales estaba constituida por verduras, frutas, legumbres y diversos tipos de pescado. La dieta sureña se basaba en fritos, carnes procesadas, huevos, grasas saturadas y bebidas con edulcorantes. La importancia de un cuidado dietético queda patente.
En ITEP siempre hemos creído en la importancia de esta disciplina. Por ello apostamos de manera evidente por ella incluyendo en nuestro catalogo formativo la modalidad Online de este Ciclo de Grado Superior. De este modo, cualquier persona que quiera alcanzar el título de Técnico Superior en Dietética Online nos tiene de su parte. Creemos en una formación online exigente y de acompañamiento, por lo cual a través de la potencia que la tecnología nos concede, la alumna o el alumno que nos elija se sentirá arropado y acompañado por el excepcional equipo pedagógico con el que contamos.