Me Informo

Características de un Integración Social

monigotes intermediarios

“Para echarse a llorar”. Esta es la opinión más repetida cuando se pregunta por las sensaciones que tienen las personas que aún siguen con ganas de estar informados con cierta regularidad de lo que pasa a lo largo y ancho del mundo. Abrir un periódico, sentarse a escuchar la radio o presenciar un telediario empieza a ser una verdadera prueba de fe en que, en algún momento la tendencia cambiará y la situación que nos rodea a nivel global encontrará el cauce hacia una normalidad que perdimos hace tiempo. Hay una parte de ese cambio que se nos escapa, al menos de manera directa. Si bien tenemos buena parte de la responsabilidad sobre ello, los desastres naturales que están golpeando distintos puntos del globo no es algo que podamos combatir más allá de la prevención y el cuidado del planeta. Pero hay otra parte de los problemas que leemos día a día que serían más sencillos de encauzar si recordáramos que, como especie, estamos dotados de una empatía, una comprensión y un respeto por la convivencia de la que carecen el resto de especies, como nos recuerdan las personas que han realizado el Curso de Técnico Superior en Integración Social en Madrid, por ejemplo.

Seguramente sea uno de los roles más complicados de afrontar en la situación en la que estamos, la de estar entre dos posiciones contrarias e intentar que acerquen posturas en pos de un relativo entendimiento. Todo ello prestando atención a ambos lados, entendiendo sus motivaciones y tratando de encajarlas para que confluyan con las del otro lado del conflicto. Esta es, en pocas palabras, una parte del trabajo del Técnico Superior en Integración Social. Tú que está leyendo esto, ¿serías capaz de hacerlo? Exacto, esa capacidad corresponde a estos profesionales que tienen determinadas características que les hacen esenciales en estos casos.

Queremos ahora conocer algunas de esas características que poseen y que logran mejorar según que escenarios sociales:

  • Empatía: Si una cualidad es básica en estos profesionales es la de saber entender y ponerse en la piel de aquellos a los que asiste, más si cabe teniendo en cuenta las especiales circunstancias en las que se da la ayuda, siendo esta en el seno, normalmente de colectivos socialmente excluidos.
  • Trabajo en equipo: El trabajo de un integrador social no es una isla inconexa, en la labor de ayudar a estos colectivos tiene que saber gestionar equipos multidisciplinares, así como estar abierto a la cooperación con otros profesionales de diferentes ramas. Por tanto, la capacidad de organización y gestión de trabajos y esfuerzos es igualmente importante.
  • Comunicación: El arte de emitir mensajes y recibirlos, de emitirlos de manera entendible y de recibirlos nítidamente. De saber lo que se quiere decir y lo que se pretende conseguir con ello y de saber escuchar descifrando las necesidades de las personas que se comunican con el integrador. Si la comunicación es importante en la vida en general, en los contextos en los que desarrolla su labor el integrador social es vital su dominio.
  • Resolución: El hecho de trazar un plan estratégico de actuación y estar encima de que se siga de manera explícita, con firmeza y con la capacidad de toma de decisiones que sean necesarias para alcanzar el objetivo propuesto, esta también es una característica importante de estos profesionales.

Muchas de estas cosas van implícitas en la persona que escoge esta como su futura profesión, es cierto, pero estas características se pueden canalizar para que sean más eficientes a la hora de ayudar a gente que lo necesita. En ese proceso la formación es vital y por eso en ITEP creemos en un método basado en la cimentación de conocimientos teóricos y la cosmovisión de la profesión mediante prácticas continuas, tanto en el aula como fuera de ella, que hagan de las personas, que nos eligen para su formación como Técnico Superior en Integración Social, los profesionales más completos y competentes de una disciplina que, como ya hemos argumentado, no es nada fácil.

¿Quieres más info?
Solicita información