Me Informo

4 Consecuencias de la Obesidad

ilustración de familia con obesidad

Algunos estudios elaborados por especialistas de diferentes disciplinas, hay cierto fenómeno de proyección y de identificación en la manera que tenemos de disfrutar de algunas de las aficiones más frecuentes. El máximo exponente de esta teoría seguramente sea el cine. Es por eso qué, en el germen de cada historia, se siembre la dualidad bien-mal o héroe-antihéroe. Esta división nos ayuda a establecer esquemas que podemos extrapolar más allá de ese ámbito concreto. Así, los mensajes en términos de antonimia son una constante a lo largo de nuestra vida. Uno de esos ejemplos que nos atañe, por la temática de este vuestro blog, es el que alcanza a las personas que realizan el Curso de Técnico Superior en Dietética Online. Su labor choca frontalmente con el concepto de obesidad. Este sería el antónimo de estos profesionales. Veamos a vuelapluma porqué: España ostenta el segundo lugar de la UE en cuanto a tasa de obesidad adulta, la previsión futura oscila entre el 18 y el 20% de incremento de esta enfermedad y, además, esta tendencia al alza facilita el incremento de la lista de espera para someterse a operaciones de reducción de peso hasta en 5.000 personas desde 2012 hasta hoy.

Ante este panorama, y dado el principal objetivo que guía al Técnico Superior en Dietética, no es de sorprender que esta enfermedad se el “enemigo a batir”. Estos profesionales se basan en los conocimientos que adquieren en su formación para determinar la idoneidad o no de según que alimentación en base a su composición y la aportación calórica que conlleva. No obstante, también son conocedores de la interacción que se da entre la alimentación y el cuerpo humano, lo cual les capacita perfectamente para realizar tareas divulgativas y de concienciación de los efectos perniciosos que la obesidad puede traer para el organismo. En base a esta potestad, queremos, a través del texto que tenéis delante, conocer algunos de los principales problemas de salud que acarrea la obesidad y que son solucionables si se pone coto a la dolencia cuando, entre otras medidas, el paciente que la sufre se pone en manos de profesionales de la dietética.

Estos son las 4 principales consecuencias de la obesidad en el organismo:

  • METABOLISMO: Seguramente este sea el efecto más evidente a la vista. El incremento de la grasa y del volumen corporal, parcialmente acumulado en la región central del cuerpo, viene acompañado del deterioro de masa muscular, la resistencia insulínica y la afectación hormonal.
  • PROBLEMAS CARDIOVASCULARES: Como es evidente, a más peso corporal más trabajo se exige a órganos principales como el corazón. Exigiéndole más carga, ergo más y más rápidamente sangre bombeada, se plantea la posibilidad de que a medio o largo plazo del órgano falle por ensanchamiento de sus partes más vitales.
  • AFECTACIÓN PULMONAR: Algo similar pasa con la capacidad pulmonar que se ve reducida y trastocada en su incidencia en cuanto a una respiración normalizada se refiere. La manifestación más evidente en este caso es la apnea del sueño o unos ronquidos prominentes.
  • DOLENCIAS ARTICULARES: La mayor carga de peso sobre el armazón mismo del cuerpo, esto es el esqueleto y la musculatura, conlleva un sobreesfuerzo que se puede traducir en artrosis de rodillas o cadera por poner un ejemplo.

La obesidad no se puede tomar a la ligera, como bien sabe el Técnico Superior en Dietética. Por la parte que nos toca en ITEP, pues sentimos la responsabilidad de formar a estos profesionales, nos aplicamos para dotar de los mejores medios tecnológicos y humanos, a las personas que nos eligen para formarse con nosotros en la modalidad online del ciclo, para que aprendan los secretos de la profesión amparados en la libertad de horarios y de espacio físico donde estudiar que facilita esta modalidad de educación.

¿Quieres más info?
Solicita información