Me Interesa

Ventajas Digitalización

tablet con prueba diagnóstica

Hace una década todos tuvimos una persona en nuestra vida que vino con un asombrado rictus hablándonos de un invento informático que ponía la inmensidad del mundo en la palma de nuestra mano o en la pantalla de nuestro ordenador. La descripción, a grandes rasgos, venía a ser parecida a “he encontrado una web que tiene fotos de todo el mundo y puedes hacer zoom casi hasta ver la cara de la gente”. Esa web el antecesor de Google Maps, Google Earth, y realmente hacía lo que esa persona en nuestro entorno decía. Con una asombrosa definición, para la época de entonces, podías situarte en cualquier punto del planeta y hacer zoom hasta un punto específico equivalente a un coche, así de específico era. Hoy queremos usar esta experiencia pasada para prestar atención a un fenómeno que no solo es de potente presente sino de prometedor futuro. Al igual que lo que fue considerado un adelanto tecnológico nos puso el mundo al alcance de la mano, la digitalización de procesos de tratamiento de imagen como la que realizan las personas que realizan el Curso de Técnico Superior en Anatomía Patológica en Madrid, por ejemplo, puede revolucionar la labor de estos profesionales.

La proliferación y ascenso del peso específico de unidades como esta en los centros hospitalarios está poniendo el acento en la capital importancia que de la tarea que realizan. La capacidad de determinar con exactitud las dolencias que acucian a los pacientes y la tipología concreta de las mismas merece el apoyo el respaldo de las instituciones. Para que el trabajo que realiza el Técnico Superior en Anatomía Patológica pueda ser llevado a cabo de la mejor manera, debe contar con la constante y atrevida actualización de los equipos que su formación le ha preparado para manejar. Por ello, el actual proceso de digitalización es tan vital.

Desde los inicios de esta disciplina, ha habido un rey predominante entre los equipamientos dispuestos en el laboratorio de anatomía patológica. El microscopio. Ahora, desde hace unos pocos años, la pantalla del ordenador ha llegado, no solo para plantarle cara, sino para defenestrarle en gran medida. Las soluciones digitales han logrado obtener imágenes muy detalladas de muestras esencialmente diminutas y hacerlo, además, con una velocidad que están llevando a estos departamentos, allá donde la inversión ha afrontado el reto, a una dimensión de efectividad que antes no era, ni remotamente, concebible como posible.

Son los propios especialistas los que dan testimonio del cambio radical que está dando su trabajo en función a la tecnología con la que trabajan. Siendo tan sensible el trabajo que realizan, no olvidemos que los diagnósticos oncológicos salen de esos departamentos, la rapidez es un bien muy preciado, y ahora mismo, en 5 minutos puede establecerse un diagnóstico primario, se puede contar con una segunda opinión de un especialista al otro lado del país y continuar hacia un dictamen final.Todo ello en poquísimo tiempo y con casi cero resquicio para el fallo. Todo ello viene de la mano de una digitalización que no cierra la puerta, en los próximos años, a la inteligencia artificial como siguiente paso.

Como hemos dicho en muchas ocasione, la preparación y actualización tecnológica de las distintas disciplinas es importante, pero eso es estéril sin la intervención de la parte humana de la ecuación. La preparación que deben tener profesionales como el Técnico Superior en Anatomía Patológica debe ser el verdadero sustento de la especialidad. Así lo creemos en ITEP y, por eso nos esforzamos en dotar, a las personas que nos eligen para iniciar este camino profesional, la mejor de las preparaciones posible.

¿Quieres más info?
Solicita información