¿Cómo Sellar los Dientes?

La más humildes de las tribunas sirve para hacer llegar un mensaje más allá de lo que se imagina. Este precepto lo llevamos a rajatabla en la realización de textos, como este, que conforman el blog de ITEP. Creemos férreamente en que toda aquella posibilidad de dar a conocer la filosofía, la puesta en práctica y la actualidad de las disciplinas que nos esforzamos en impartir, debe ser aprovechada. Por ello, hacemos hincapié en trasladar lo más fielmente posible el papel que juegan los profesionales que salen de nuestras aulas en el ámbito laboral para el que se preparan. Además, realizando esta tarea tenemos la potestad de desmentir viejos estereotipos, prejuicios que afectan a estas profesiones y que, en cierto modo menoscaban la visión que tiene la sociedad de la labor de los profesionales que ejercen en según qué campos. Es el caso de, por ejemplo, las personas que realizan el Curso de Técnico Superior en Higiene Bucodental Online. Todas aquellas profesiones que se circunscriben al gabinete odontológico sienten la sombra de los tradicionales miedos y respetos que la gente asocia con “ir al dentista”, cuando en realidad su labor grupal es encontrar soluciones a los males bucodentales de los pacientes que pasan por sus manos.
Afortunadamente, la tecnología, el conocimiento que se tiene de los elementos que conforman la cavidad bucal, y de aquellos materiales y procedimientos que se pueden llevar a cabo para salvar situaciones que antes eran más complicados de subsanar, han hecho más fácil el trabajo de profesionales como el Técnico Superior en Higiene Bucodental. Uno de estos procedimientos que los avances en cuestión de materiales han facilitado es el sellado de caries y fisuras dentales. Hace unos años esta metodología era mucho más laboriosa, hoy en pocos minutos, y de manera indolora, se puede solucionar.
Todo el proceso se inicia con la preparación, por parte del higienista, del instrumental necesario, perfectamente esterilizados y posicionados en el posterior orden de uso, para llevar a cabo el procedimiento. Materiales de preparación de la zona dentaria, de colocación del sellado y de pulido de la misma para finalizar. Posteriormente, y con la asistencia en el aspirado y en algunas tareas más por parte del Técnico Superior en Higiene Bucodental, se procede a la preparación del diente. Se eliminan la superficie afectada por las caries o por la placa causante de la fisura si existiera. A continuación, se higieniza con una limpieza en profundidad la pieza dental para asegurar la mejor de las condiciones para iniciar el sellado. Es entonces cuando se realizan las tareas de tapado de la zona saneada e higienizada. El primer paso es lo que se conoce como grabado ácido, esto no es otra cosa que preparar la zona de sellado para que, mediante el incremento de la porosidad del esmalte, el material con que se cubrirá posteriormente la fisura agarre mejor y los resultados sean óptimos. Finalmente, se aplica un material plástico, resinoso y adherente evitando inicialmente el contacto salival (de ahí la importancia de la aspiración) y se le da forma con la pulidora para que el encaje con la dentadura superior sea perfecto.
En esta, como en otras técnicas que se llevan a cabo en el gabinete odontológico, la labor coral es importante para que los resultados sean óptimos. De cara a que esto sea así, en ITEP enfocamos los esfuerzos en que de nuestras aulas salgan los profesionales más preparados de la disciplina. Gracias a las potencialidades tecnológicas y la implicación del profesorado, ofrecemos la posibilidad de cursar este ciclo de manera online, lo cual logra que toda aquella persona que se quiera dedicar a este trabajo pueda hacerlo, con independencia de su contexto vital o la exigencia de sus horarios.