Salidas Profesionales del Ciclo Superior en Radioterapia

Se ha avanzado muchísimo en la lucha contra el cáncer. Afortunadamente, la asociación cáncer-muerte se va dejando de dar, aunque aún queda mucho por hacer al respecto. Es una travesía, la de la curación de esta enfermedad, aún de largo recorrido. La multitud de tipos y la casi individualidad de cada caso así lo presagia. Sin embargo, volvemos al primero de los argumentos que esgrimíamos: el avance de los últimos años ha sido tremendo. El Ciclo Superior en Radioterapia ha ayudado a ello.
Sin ir más lejos, la Radioterapia ha sido uno de esos recursos que, vía especialización y desarrollo tecnológico, ha llevado el tratamiento de los tumores a una nueva dimensión de eficacia y resultados esperanzadores para los pacientes que deben pasar por ese trance.
Como ya hemos hablado en numerosas ocasiones, la tecnología, sin el elemento humano que sepa exprimirlo, es baladí. Por eso mismo cobra tanta importancia que haya profesionales que, habiendo realizado la Formación Profesional en Radioterapia pertinente, sepan como tratar al paciente oncológico y como, dentro de lo posible, optimizar las ventajas terapéuticas de la radiación.
¿QUÉ ESTUDIA EL TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOTERAPIA?
La formación que acompaña a estos profesionales es amplia y variada. Como es evidente, el conocimiento profundo de la anatomía humana, el dominio de la radiación y todo lo que ello comporta conforman el núcleo mollar del ciclo. La seguridad del manejo y aplicación de los materiales radiactivos forman una parte importante del saber hacer de estos trabajadores sanitarios.
Además de todo lo dicho con anterioridad, el Técnico Superior en Radioterapia aprende en su preparación cómo acercarse a cada caso dotando al paciente de la intimidad, dignidad y confianza como para que pueda expresar sus miedos e inquietudes.
Para haceros una idea más completa sobre el Ciclo Superior en Radioterapia, éste se distribuye en los siguientes módulos:
Primer curso
Segundo curso
¿DÓNDE ESTUDIAR PARA SER TÉCNICO EN RADIOTERAPIA?
Desde hace más de 4 décadas, ITEP ha sido un centro formativo de referencia para la especialidad. Con el paso de esos mismos años hemos ido adquiriendo la experiencia que nos brinda la posibilidad de formaros de la mejor manera. Contamos con un centro moderno y bien comunicado, que cuenta con medios didácticos de contrastada para que aprendas conociendo la realidad práctica de tu futura profesión. Todo ello guiado por un equipo docente con experiencia en el campo que enseñan.
Además, estaréis acompañados en todo momento. Desde el primer día de clase hasta que encuentres trabajo estaremos a tu lado. El método de Inserción Laboral Efectiva que desarrollamos, os dotará de las herramientas para gestionar la transición entre el aula y el puesto de trabajo que anhelas.
SALIDAS PROFESIONALES DEL CICLO SUPERIOR EN RADIOTERAPIA
Una vez acabados los estudios que para ello os preparan, las opciones laborales que se abren ante vosotros son varias. Obviamente, las unidades de Radioterapia de los centros hospitalarios será la opción más prioritaria. Además, con la oficialidad con la que cuenta el ciclo en ITEP puedes desempeñar el puesto tanto en centros de titularidad pública como en centros de naturaleza privada.
Por otro lado, los conocimientos que alcanzarás con Ciclo Superior en Radioterapia te capacitarán para ser Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos.
ESTE ES EL SUELDO DE UN PROFESIONAL DE LA RADIOTERAPIA
Como hablábamos antes, el Técnico Superior en Radioterapia puede desarrollar sus funciones tanto en el ámbito público como en el privado. Los datos al respecto del sueldo que percibe son de dominio publico en el primer caso, y rondan los 10.000/15.000 euros anuales